CURSOS ACADE ONLINE 2025
CURSOS ACADE 2025
CURSOS ACADE ONLINE 2025
Dirigido a: Todos los niveles educativos
Duración: 30 horas
Fechas: Se irán facilitando las fechas concretas a los Centros inscritos según se completen los grupos durante el año 2025
Precio asociados: 252,00€/participante (parcialmente bonificados)
Modalidad: Teleformación (a través de plataforma e-learning ACADEONLINE)
* El importe máximo que se puede bonificar serán 247,50 € por participante. El importe bonificado definitivo dependerá de las características de la empresa, del crédito que disponga y de cómo realice la cofinanciación (obligatoria para empresas de más de 5 trabajadores en la Formación Programada por las Empresas - bonificada-)
Cursos disponibles
Los siguientes cursos están todos disponibles para su realización durante el año 2025, según vayamos recibiendo las inscripciones ser irán organizando grupos y comunicando a los interesados las fechas de inicio y fin de los cursos, que estarán comprendidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Estos se imparten en modalidad teleformación, esto quiere decir que se realizan a través de una plataforma de formación online asíncrona (e-learning), donde el alumno accede con usuario y contraseña, dentro encontrará el material teórico, vídeos y recursos relacionados, también se puede comunicar con el tutor a través del Foro y Chat de la plataforma.
La plataforma estará disponible 24x7, por lo tanto el participante podrá realizar la formación a su ritmo, entre las fechas de inicio y fin que se le comuniquen.
Antes del inicio del curso, se les remitirá a los participantes la información de acceso a sus direcciones de email (las que nos faciliten al realizar al inscripción)
Para formalizar las inscripciones se debe seleccionar en la parte superior el número de participantes que desean inscribir (pueden ser de cursos distintos), pulsar Registro y rellenar el formulario que apareces, todos los datos son obligatorios.
Precio: 252,00 € por participante
Objetivos específicos:
Comprender los fundamentos del bienestar en entornos educativos.
Identificar factores que afectan el bienestar docente y administrativo.
Analizar el impacto del bienestar en la calidad educativa.
Aplicar modelos de bienestar en las instituciones educativas.
Contenidos:
Fundamentos del bienestar en centros educativos.
Diagnóstico y análisis de necesidades.
Diseño del protocolo de bienestar.
Implementación del protocolo.
Evaluación y mejora continua.
Casos prácticos y plan de acción.
Precio: 252,00 € por participante
Objective of the course
To carry out interventions with students with learning difficulties.
To know resources and organisational systems for attention to diversity.
To create resources and intervention programmes for students with learning difficulties.
To be able to offer personal guidance to SEN students.
Units:
Unit 1: Introduction to human learning.
Unit 2: Learning difficulties
Unit 3: Dyslexia
Unit 4: Hyperactivity
Unit 5: Learning communities as a response to learning difficulties
Precio: 252,00 € por participante
Objetivos:
Definir las dimensiones del bienestar en contextos escolares.
Comprender la importancia del bienestar para la comunidad educativa.
Identificar señales de maltrato, acoso y otras formas de violencia.
Aplicar estrategias preventivas adecuadas.
Implementar un Plan de Convivencia Escolar y programas de educación emocional.
Diseñar e implementar programas formativos y talleres para docentes, estudiantes y familias.
Fomentar la participación de la comunidad educativa en la promoción del bienestar.
Establecer indicadores y herramientas de evaluación del protocolo de bienestar.
Analizar y mejorar continuamente las acciones implementadas.
Estudiar casos reales y realizar simulaciones prácticas para desarrollar planes de acción.
Desarrollar estrategias de implementación y sostenibilidad del programa de bienestar escolar.
Contenidos:
Introducción al bienestar en el ámbito educativo.
Prevención y detección de situaciones de riesgo.
Promoción de la convivencia y el buen trato.
Formación y sensibilización de la comunidad educativa.
Evaluación y mejora continua del protocolo de bienestar.
Casos prácticos y aplicación real.
Implementación y sostenibilidad del programa de bienestar escolar.
Precio: 252,00 € por participante
Objectives:
Define the dimensions of well-being in school contexts.
Understand the importance of well-being for the educational community.
Identify signs of abuse, bullying, and other forms of violence.
Apply appropriate preventive strategies.
Implement a School Coexistence Plan and emotional education programs.
Design and implement training programs and workshops for teachers, students, and families.
Encourage the participation of the educational community in promoting well-being.
Establish indicators and evaluation tools for the well-being protocol.
Analyze and continuously improve implemented actions.
Study real cases and carry out practical simulations to develop action plans.
Develop implementation and sustainability strategies for the school well-being program.
Contents:
Introduction to well-being in the educational field.
Prevention and detection of risk situations.
Promotion of coexistence and respectful treatment.
Training and awareness for the educational community.
Evaluation and continuous improvement of the well-being protocol.
Case studies and real-life application.
Implementation and sustainability of the school well-being program.
Precio: 252,00 € por participante
Objetivos
Intervención de alumnos con problemas de aprendizaje.
Asesoramiento sobre recursos y organización para la atención a la diversidad.
Elaboración de recursos y programas para la intervención en dificultades del aprendizaje.
Orientación personal especializada.
Unidades didácticas
Tema 1: Introducción al aprendizaje humano.
Tema 2: Las dificultades del aprendizaje
Tema 3: La Dislexia
Tema 4: La Hiperactividad
Tema 5: Las comunidades de aprendizaje como respuesta a las dificultades.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Promover actitudes positivas hacia el cambio y sus implicaciones.
Crear espacios para identificar, valorar, sistematizar, normalizar, aplicar y difundir las experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos.
Unidades didácticas
Tema 1: Análisis del sistema educativo actual
Tema 2: Influencias del TIC en la innovación
Tema 3: Modelo de Ken Robinson
Tema 4: Modelo de Taylor Gatto
Tema 4: Modelo de García Hoz
Tema 6: Referencias antropológicas para la investigación
Tema 7: Innovación como campo de estudio de investigación.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Construir un sentido más fuerte de cooperación y comunidad con la escuela.
Mejorar el ambiente del aula por medio de la disminución de la tensión y la hostilidad.
Desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades en la solución de problemas
Unidades didácticas
Tema 1: La definición de conflicto
Tema 2: La Mediación
Tema 3: Formación en mediación. Habilidades cognitivas
Tema 4: Formación en mediación. Habilidades comunicativas
Tema 5: Formación en mediación. Niveles de desarrollo oral según Kohlberg.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Permitir el máximo desarrollo del niño a escala general o en áreas específicas, tales como la intelectual, social, del lenguaje, etc.
Adaptar las actividades a la etapa de desarrollo por la que está pasando el niño, a fin de que la viva plenamente y la supere.
Evitar forzar al niño a realizar una actividad para la que no está preparado, y así avanzar en su desarrollo.
Servir estrategias para evitar y atenuar riesgos a los que están expuestos los niños y que puedan alterar su evolución normal.
Favorecer un cambio de actitud de los padres y miembros de la comunidad en cuanto al manejo del ambiente, para que conviertan éste en un lugar sano, alegre y adecuado para el óptimo desarrollo del niño.
Despertar las sensibilidades artísticas desde temprana edad a través de experiencias sensoriales enriquecedoras.
Unidades didácticas
Tema 1: Introducción al desarrollo evolutivo infantil
Tema 2: Desarrollo evolutivo en la etapa de 0 a 3 años
Tema 3: Aproximación al paradigma de la estimulación temprana e implicación de las familias con la escuela
Tema 4: Planificación de actividades de 0 a 6 años
Tema 5: Grupos interactivo
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Conceptualizar el Trastorno de Espectro Autista, y conocer sus tipos, causas y características (TEA).
Valorar las necesidades educativas que poseen los alumnos con TEA.
Determinar las estrategias de atención educativa para los niños con TEA.
Aplicar la metodología TEACCH en la intervención del niño con TEA.
Unidades didácticas
Tema 1: El Trastorno de Espectro Autista: tipos, causas y características.
Tema 2: Necesidades educativas que poseen los alumnos con TEA.
Tema 3: Estrategias de educación especial para el aprendizaje de los niños con TEA
Tema 4: La metodología TEACCH en la intervención del niño con TEA.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Definir nociones básicas de necesidades específicas de apoyo educativo.
Conceptualizar las necesidades educativas especiales y los trastornos que engloba.
Describir las estrategias de intervención que el docente aplica dentro del aula para trabajar con cada tipo de niños con necesidades específicas de apoyo educativo.
Determinar las estrategias de educación especial más adecuadas para los niños con necesidades específicas de apoyo educativo.
Unidades didácticas
Tema 1: Nociones básicas de necesidades específicas de apoyo educativo.
Tema 2: Las necesidades educativas especiales, y trastornos que lo conforman.
Tema 3: Modelos de intervención empleados para los niños con necesidades específicas de apoyo educativo.
Tema 4: Estrategias de aprendizaje más adecuadas para los niños con necesidades específicas de apoyo educativo. riesgo.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Adquirir conocimientos sobre emoción e inteligencia emocional.
Describir los aspectos básicos que debe poseer un buen líder.
Establecer las herramientas necesarias para desarrollar la inteligencia emocional.
Determinar como el buen uso de las emociones conduce a un liderazgo exitoso.
Unidades didácticas
Tema 1: Definición de las emociones e inteligencia emocional.
Tema 2: Aspectos básicos del buen líder.
Tema 3: Herramientas necesarias para desarrollar la inteligencia emocional.
Tema 4: La aplicación de inteligencia emocional para lograr un liderazgo exitoso.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Describir el modelo DENVER.
Conocer al niño autista y los factores que influyen en su aprendizaje.
Preparar al docente para la aplicación del modelo DENVER de atención temprana para niños con autismo.
Elaboración de planes y estructuras para la enseñanza por el modelo Denver del niño autista, y aplicación práctica.
Unidades didácticas
Tema 1: El modelo DENVER.
Tema 2: El niño autista y factores que influyen en su aprendizaje.
Tema 3: Formación del docente para la aplicación del modelo DENVER de atención temprana en niños con autismo.
Tema 4: Planes y estructuras para la enseñanza por el modelo Denver del niño autista, y aplicación práctica.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Conocer los fundamentos básicos y antecedentes del Aprendizaje Cooperativo.
Identificar las características básicas de las actividades cooperativas en el aula.
Conocer los tipos de equipos de trabajo cooperativo y cómo formarlos.
Conocer los roles de los alumnos dentro de los equipos y el rol del docente en esta metodología.
Descubrir las diferentes estrategias para el óptimo desarrollo del aprendizaje cooperativo.
Evaluar actividades basadas en Aprendizaje Cooperativo.
Conocer los procesos y los aspectos a tener en cuenta a la hora de evaluar sesiones cooperativas e introducir la co-evaluación como modo de evaluación eficaz para nuestro aula.
Elaborar rúbricas para la evaluación de actividades cooperativas.
Unidades didácticas
El aprendizaje cooperativo.
Diseño de sesiones cooperativas.
La evaluación del aprendizaje cooperativo.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Entender el concepto de coaching educativo: objetivos, elementos, niveles, pilares y fundamentos
Entender la figura del coach y sus características
Conocer los beneficios del coaching educativo
Conocer las competencias que desarrollará el alumnado con esta metodología y conocer las distintas fases para la aplicación del coaching educativo
Conocer las herramientas internas y externas del coaching educativo
Conocer la relación entre el coaching y la inteligencia emocional
Aprender a detectar cuando se necesita un proceso de coaching y su evaluación
Unidades didácticas
Unidad 1. ¿Qué es el coaching educativo?
Unidad 2. El papel del coach educativo
Unidad 3. Aplicación del coaching educativo
Unidad 4. El coaching y la inteligencia emocional.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Identificar las manifestaciones clínicas de los trastornos de la comunicación
Conocer las diferentes clasificaciones de los trastornos de la comunicación
Identificar los déficits asociados a los trastornos de la comunicación y su asociación con los trastornos del aprendizaje
Aprender a realizar la evaluación de los trastornos de la comunicación, conociendo los diferentes instrumentos disponibles, tanto estandarizados como no estandarizados
Conocer las intervenciones que se pueden realizar en el aula para los trastornos del lenguaje
Unidades didácticas
Definición y características de los trastornos de la comunicación
Elementos básicos de la lengua
Clasificaciones y manifestaciones de los trastornos de la comunicación
Criterios diagnósticos de los trastornos de la comunicación
Prevalencia y curso
Modelos teóricos en la etiología de los trastornos del aprendizaje
Desarrollo evolutivo del lenguaje
Deficiencias auditivas
Deficiencias cognitivas
Deficiencias neurológicas
Factores fisiológicos y ambientales
Evaluación de los trastornos del aprendizaje
Instrumentos de evaluación: estandarizados y no estandarizados
Protocolo de evaluación de los trastornos de la comunicación
Intervención en el aula para mejorar los trastornos del aprendizaje
Principios de intervención y técnicas de aprendizaje aplicadas a los trastornos del lenguaje.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Identificar las manifestaciones clínicas y criterios diagnósticos del TDAH
Conocer los síntomas y problemas asociados al TDAH, tanto escolares, del aprendizaje, de la comunicación como conductuales
Saber cuáles son los diferentes modelos explicativos en el TDHA, así como la evolución que ha habido en torno a la concepción de este trastorno
Aprender las formas de evaluación posibles para la detección precoz de los casos de TDAH en el aula
Conocer las estrategias de intervención más avaladas en los casos TDAH y la importancia del contexto escolar en su abordaje
Unidades didácticas
Identificar las manifestaciones clínicas y criterios diagnósticos del TDAH
Conocer los síntomas y problemas asociados al TDAH, tanto escolares, del aprendizaje, de la comunicación como conductuales
Saber cuáles son los diferentes modelos explicativos en el TDHA, así como la evolución que ha habido en torno a la concepción de este trastorno
Aprender las formas de evaluación posibles para la detección precoz de los casos de TDAH en el aula
Conocer las estrategias de intervención más avaladas en los casos TDAH y la importancia del contexto escolar en su abordaje
Concepto del trastorno por déficit de atención e hiperactividad:
Explicación de los criterios diagnósticos según el Manuel DSM-5
Síntomas nucleares: inatención, hiperactividad, impulsividad
Características de los casos según combinación de los síntomas
Prevalencia y curso
Problemas asociados en los niños con TDAH
Perfil psicológico y conductual de los niños con TDAH
Problemas escolares y el aprendizaje
Problemas en el lenguaje y en la comunicación
Problemas sociales y conductuales
Etiología del TDAH y modelos explicativos
Conocer la evolución histórica de las causas asociados al TDAH
Hipótesis biológicas en la etiología del TDAH
Hipótesis psicológicas en la etiología del TDAH
Evaluación e intervenciones en los casos con TDAH
Evaluación a través de entrevistas, escalas, observación directa y aplicadas directamente al niño
Implicaciones educativas e intervención en las dificultades de lenguaje en niños con TDAH
Tratamiento multimodal en el TDAH: intervenciones con el niño, formación para padres, intervenciones mediadas por pares, intervenciones cognitivo-conductuales
Efectos secundarios del tratamiento farmacológico.
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Identificar las manifestaciones clínicas y los criterios diagnósticos de los diferentes trastornos del aprendizaje, teniendo en cuenta la edad evolutiva
Diferenciar los trastornos del aprendizaje de otro tipo de trastornos con manifestaciones clínicas similares
Identificar los procesos necesarios para el desarrollo de habilidades como la lectura y la escritura
Conocer algunas de los modelos explicativos de los trastornos del aprendizaje
Aprender a evaluar los problemas de la lectura y escritura mediante pruebas estandarizadas y no estandarizadas
Conocer diferentes formas de abordaje en el aula de los problemas de la lectura y escritura
Unidades didácticas
Trastorno específico del aprendizaje y del cálculo
Criterios diagnósticos y clasificaciones
Procesos implicados en la lectura y escritura
Prevalencia y curso
Manifestaciones clínicas según desarrollo evolutivo del niño
Trastorno de la lectura y la escritura
Criterios diagnósticos y clasificaciones
Procesos implicados en la lectura y escritura
Prevalencia y curso
Manifestaciones clínicas según desarrollo evolutivo del niño
Modelos etiológicos en los trastornos del aprendizaje
Modelos explicativos del trastorno de la lectura
Modelos explicativos del trastorno de la escritura
Modelos explicativos del trastorno del cálculo
Evaluación e intervención de los trastornos de la lectura y escritura
Pruebas estandarizadas y no estandarizadas para la evaluación de la lectura
Pruebas estandarizadas y no estandarizadas para la evaluación de la escritura
Intervenciones dirigidas a los problemas de lectura
Intervenciones dirigidas a los problemas de escritura
Precio: 252 € por participante
Objetivos
Establecer los conceptos básicos, principios, tipos y estrategias de innovación educativa en el campo de las inteligencias múltiples.
Definir los tipos, características y formas de intervención, en cada una de las inteligencias múltiples.
Conocer la metodología de pensamiento, definiciones y características, como estimuladora de las inteligencias múltiples.
Implementar técnicas para aprender a pensar estimulando las inteligencias múltiples.
Realizar estrategias y actividades para desarrollar las inteligencias múltiples.
Unidades didácticas:
Unidad 1. Innovación educativa e inteligencias múltiples.
Unidad 2. Teoría de las inteligencias múltiples.
Unidad 3. Inteligencias inter e intrapersonal (inteligencia emocional).
Unidad 4. La metodología de pensamiento para estimular las inteligencias múltiples.
Unidad 5. Enseñar a pensar estimulando las inteligencias múltiples.
Unidad 6. Estrategias y actividades para desarrollar las inteligencias múltiples.
Precio: 252 € por participante
Objective of the course
To carry out interventions with students with learning difficulties.
To know resources and organisational systems for attention to diversity.
To create resources and intervention programmes for students with learning difficulties.
To be able to offer personal guidance to SEN students.
Units:
Unit 1: Introduction to human learning.
Unit 2: Learning difficulties
Unit 3: Dyslexia
Unit 4: Hyperactivity
Unit 5: Learning communities as a response to learning difficulties.
Precio: 252 € por participante
Objective of the course
To build a stronger sense of cooperation and community with the school.
To improve the classroom environment by decreasing tension and hostility.
To develop critical thinking and problemsolving skills.
Units:
Unit 1: Defining conflict
Unit 2: Mediation
Unit 3: Mediation training. Cognitive skills
Unit 4: Mediation training. Communication skills
Unit 5: Mediation training. Levels of verbal development according to Kohlberg.
Precio: 252 € por participante
Objective of the course
To acquire knowledge about emotion and emotional intelligence.
To describe the basic aspects that a good leader should possess.
To establish the tools necessary to develop emotional intelligence.
To determine how the good use of emotions leads to successful leadership.
Units:
Unit 1: Defining emotions and emotional intelligence.
Unit 2: Basic aspects of a good leadership.
Unit 3: Tools needed to develop emotional intelligence.
Unit 4: Applying emotional intelligence to achieve successful leadership..